Jalea Real: super alimento que ayuda a reforzar el sistema inmunológico

Sin duda todos estaremos de acuerdo en afirmar que en la actualiad el alimento que es tendencia es la jalea real.  Probablemente su popularidad y el nombre que ha adquirido hoy en día se debe  a  los grandes beneficios de este alimento.

La jalea real es un producto tónico, restaurador y antiinflamatorio de origen animal. Descubra las propiedades, características nutricionales, contraindicaciones de la jalea real y cuándo tomarla.

¿Qué es la jalea real?

La jalea real es un producto de origen animal, secretada exclusivamente por las abejas obreras trabajadoras, por lo tanto, en la edad entre el 5 ° y el 14 ° día de la vida adulta, como secreción de algunas glándulas colocadas en su cabeza.
Es una sustancia similar a las proteínas, de color amarillo claro, con un olor característico y un sabor agridulce, cuya producción es la consecuencia de una supernutrición de polen por las abejas.

Es un alimento administrado a todas las larvas jóvenes hasta el tercer día de vida y posteriormente reservado solo para aquellos que deben convertirse en abejas reinas, mientras que el resto (futuros machos y trabajadores) recibirán una mezcla de miel y polen.
Teniendo en cuenta que una reina tiene un ciclo de vida de más de cinco años, mientras que una trabajadora de unos 45-90 días, la diferencia se determina esencialmente por la alimentación de la abeja reina.

Historia de la jalea real

Si bien la miel se conoce desde la antigüedad, hay que ir hasta mediados del siglo XVII para aprender sobre la jalea real.


El primero en mencionarlo fue el científico holandés J. Swammerdan, quien describió su sabor. Posteriormente, el físico francés Reamur habló sobre ello en sus escritos sobre la «Historia de los insectos», y también describió su sabor.

En 1788, el naturalista suizo F. Huber «bautizó» con el término jalea real «la sustancia blanquecina con la que se alimentan las abejas reina». Un siglo después, Pérez descubrió que el producto se administró a todas las larvas de abejas en los primeros 3 días de vida. Sin embargo, la administración continuó en individuos destinados a convertirse en abejas reinas.

En 1912, el erudito alemán J. Langez atribuyó con precisión el origen de esta secreción a las glándulas hipofaríngeas de las abejas chupadoras.

¿Dónde se encuentra la jalea real?

La jalea real es producida por los apicultores en cantidad a través del engaño de las abejas obreras, que comienzan a producir gelatina para un gran número de reinas, de las cuales, al final de la cosecha, solo unas pocas sobrevivirán.

El procedimiento permite recolectar solo unos pocos gramos de jalea real, contra largas horas de trabajo por parte del apicultor, de ahí los costos considerables del producto. La recolección de las colmenas se realiza mediante raspado manual realizado con herramientas no metálicas o mediante succión a través de tubos de vidrio.La jalea real cruda se coloca en recipientes de vidrio estériles hasta que alcanza una cantidad suficiente para el procesamiento.

La comida para bebés se filtra para eliminar las impurezas y luego se enfría en recipientes especiales o se liofiliza.

La jalea real está disponible comercialmente fresca y almacenada en el refrigerador, o liofilizada y disponible en varios formatos: cápsulas, polvo, ampollas.

Para que sirvela jalea real?

La jalea real,  es en los productos de cosmética, donde se haya bastante presente, dado su alto aporte de antioxidantes. Éstos últimos, al actuar sobre los radicales libres, previene el envejecimiento prematuro celular y esto explica su particular uso en productos de cuidados de la piel.

La jalea real es un alimento que es  muy recomendado en situaciones de agotamiento, ansiedad, depresiones, insomnio y estrés, ya que actúa reforzando y regulando el sistema nervioso.Esto está dado por su contenido de triptófano, que aumenta la serotonina, que es la hormona que regula el estado anímico.

Por último, y resaltando una propiedad más de este alimento que esta de moda, cabe señalar sus beneficios en cuanto a enfermedades, ya que logra una mayor resistencia ante enfermedades e infecciones que pueden atacar al organismo, porque refuerza el sistema inmunológico.

La jalea real es útil para:

  • Recuperar tus energías
  • Lidiar con los cambios estacionales
  • Superar el agotamiento
  • Para recuperarse después de la gripe
  • Como remedio natural después de la convalecencia.
  • Estimular las defensas naturales
  • Como tónico natural
  • Como antibacteriano natural
  • Para estimular el buen humor
  • Como antidepresivo natural.
  • Tónico natural en caso de estrés y fatiga.
  • Para recuperar el apetito
  • Para mejorar el rendimiento deportivo.
  • Para personas mayores que necesitan recuperar energía
  • Como un antianémico
  • En caso de desequilibrios hormonales.
  • Para estimular la fertilidad

Cómo conservar la jalea real?

La jalea real es un super alimento, posee una consistencia gelatinosa de color blanco o amarillo claro y de sabor ligeramente amrgo y con cierta acidez además de ser aromática.

Para conservarla se debe colocar en recipientes de vidrio oscuros, respetando la cadena de frío ( se mantiene a 4 grados). Con temperaturas que superen los 35 grados comienza a degradarse. Lo ideal es consumirla antes del año.

Cómo consumir la jalea real?

Lo ideal es consumir la jalea real en ayunas, lejos de las comidasunos 80 a 100 miligramos por día en adultos.Se debe consumir unas 6 semanas y luego suspender por 2 semanas. ES típico consumir jaea real en los cambios de estación, especialmente primavera y otoño.

Aconsejamos consumir la jalea real junto a una cucharadita de miel. Resultará muchomás agradable! Es ideal como un soporte para el organismo en momentos de estrés, para recuperar la salud y la fuerza luego de un íodo de convalecencia.

Tiene contraindicaciones el consumo de jalea real?

La jalea real no tiene contraindicaciones.Muy raramente puede causar en algunas personas reacciones alérgicas.Puede suceder que produzca urticaria a individuos que son alergicos a sustancias producidas por las abejas.

Como la jalea real es un estimulante del apetito, no es muy indicada para el consumo de personas obesas. El aporte de calorías de la jalea real es de 145 Kcal. por cada 100 grms.

En fin, parece que debemos acoplarnos a esta nueva tendencia y comenzar a gozar de los beneficios de la jalea real.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.