Masajes faciales: Importancia,Beneficios, Técnica- Automasaje facial

Muchos se preguntarán si el masaje facial es beneficioso para el rostro. Cuántas veces antes de acostarnos nos damos cuenta de que en todo el día no hemos podido tomarnos ni 5 minutos para nosotros mismos, para respirar y ordenar todo el caos que nos rodea? No siempre es fácil hacer malabarismos en el frenesí de la vida cotidiana, pero hay una cosa que podemos hacer todos los días: crear una pequeña ventana de relajación por la noche, antes de ir a dormir, para centrarnos en nuestro bienestar interior y la belleza de nuestra piel.

La propuesta es ocupar nuestro propio espacio de armonía durante 5 minutos al día, los que reservamos para nuestra rutina de cuidado de la piel, combinándolo con una correcta y consciente técnica de respiración y un automasaje facial en un lugar donde podamos estar tranquilos y en el que sabemos que nadie nos molestará.

Aprender a respirar, a sentir la armonía entre la respiración y los gestos y a organizar los pensamientos a través de una rutina de belleza más consciente puede ser el comienzo de un enfoque más sereno y organizado de nuestra vida diaria.

De hecho, ¿no nos sucede a todos sentirnos mejor y más hermosos cuando nuestro cuerpo, nuestra respiración y nuestra mente están alineados?

El bienestar externo está íntimamente ligado al bienestar interno y un gesto consciente y armonioso también aporta belleza a nuestra piel, sobre todo si se apoya en productos fitoterapéuticos capaces de generar una respuesta psicofísica de bienestar y placer. El masaje facial se convierte así en mucho más que un gesto estético: es la base de un camino hacia el equilibrio entre cuerpo y mente.

El movimiento de las manos se convierte en el espejo de nuestra respiración, una sinergia tranquilizadora que nos lleva a equilibrar nuestros niveles de estrés, volviendo a un estado de calma y tranquilidad, una dimensión de paz que se refleja en la belleza y el bienestar de la piel.

Origen e historia del masaje facial

En la antigua China, ya en el siglo III a. los masajes se practicaban para curar algunas enfermedades y como un apoyo muy válido para el tratamiento estético. Desde entonces ha seguido interesando a estudiosos y sabios de todo el mundo, generando hoy dos líneas principales:

1.Que deriva de antiguas filosofías orientales, según las cuales a través de la estimulación de una determinada parte del cuerpo y del rostro se liberaría la energía que cada persona guarda en su interior.

2.El otro, de estilo occidental, a base de investigación y experimentación, cree que el masaje estimula la circulación sanguínea y linfática, con todas las consecuencias positivas ligadas a una mejora en el sistema circulatorio.

Hoy sabemos la importancia que tienen los masajes para la salud y la belleza, aunque la mayor concentración en partes del cuerpo como piernas y glúteos, nos lleva a descuidar el cuidado facial. Son muchas las mujeres que han llegado a la mediana edad recurren a la cirugía ya las inyecciones para tonificar y alisar el rostro. ¡Quizás te des cuenta un poco más tarde de que la belleza del rostro es quizás más importante que la del resto del cuerpo!

El rostro es nuestra tarjeta de presentación y un cuidado adecuado puede ayudar a mantenerlo joven y atractivo, incluso en la vejez. El masaje facial, combinado con la elección adecuada de cremas y lociones, es un método excelente para cuidar la salud y el aspecto del rostro.

Beneficios de los masajes faciales para el cuidado de la piel del rostro

El masaje facial tiene muchos beneficios para el rostro. Tanto las propiedades antiarrugas, relajantes, reafirmantes con las técnicas DIY con las que llevar a cabo esta práctica milenaria.

Los beneficios que los masajes faciales tienen sobre la piel del rostro son evidentes. La piel del rostro que se masajes de modo constante y regular por algunos meses, aparecerá más lisa, luminosa y tonificada. Al realizar los masajes en la cara se reactiva la microcirculación.

Y on cremas y lociones además se mantiene hidratada la piel. También es interesante la acción cremas con gránulos, ya que eliminan toda la suciedad que se acumula durante el día.Es importante realizar los masajes en el rostro de forma constante, porque provocan la estimulación del colágeno, sustancia que le da elasticidad a la piel.
Los masajes faciales también previenen el envejecimiento de la piel, alivia dolores y tensiones tanto de la cara como del cuello.

Beneficios de las cremas y lociones en los masajes faciales

Los masajes faciales deben realizarse con cremas y lociones adecuadas , siendo más fácil realizar los masajes porque los dedos resbalan sobre la piel. Ayudan a purificar la piel, a hidratarla. Es importante utilizar cremas de acuerdo al tipo de piel.

Cómo se realizan los masajes faciales?

En los masajes faciales se usan casi todas las técnicas de un masaje en general. Las manos son el principal instrumento, que se deben mover con diversas intensidades y velocidades para las diferentes partes del rostro.Los movimientos siempre son de arriba hacia abajo y de la parte interior hacia la exterior. La duración media de un masaje facial es de unos 15 minutos y se deben realizar sobre la piel limpia y sana, sin lesiones, inflamaciones o reacciones alérgicas.

Para realizar los masajes faciales les sugerimos seguir las líneas de Langer, que son líneas virtuales donde la piel es meas tensa. En la imágen a continuación pueden observar cómo se deben realizar los masajes faciales.

Por lo general se hacen masajes circulares, seguidas de palmoteo con dedos o palma de la mano. Se realizan suaves golpeteos con los dedos para activar la circulación. También se realizan suaves pellizcamientos, realizados con el pulgar y el dedo indice.

No siempre se debe ir a un centro estético, ya que podemos recurrir a un auto masaje. Seguimos las indicaciones dadas por unos 15 minutos. Tendrán que
1- Lavar bien el rostro para que absorba la crema.
2- Atar el cabello de manera que no moleste durante el masaje.
3- Colocar suavemente la crema adecuada en el rostro utilizando las dos manos.
4- Comenzar a masajear la zona del cuello hacia el mentón, alternando las manos.
5- Luego de unos minutos de masajes de abajo hacia arriba, se cambia dirección y se procede del interior del rostro hacia el exterior, siempre en el cuello.
6- Luego se fricciona con movimientos circulares sobre la zona de la nariz y de los labios, despacio ir también haciendo masajes circulares también en las mejillas.
7- Colocando los pulgares sobre el costado de la nariz, en el espacio entre los ojos, llevar hacia afuera y volver a llevar hacia adentro, distendiendo la piel hacia los lados del rostro con las palomas de las manos hacia las orejas y el nacimiento del cabello.
8-Con los pulgares se masajes en forma circular la sien. Con la yema de los pulgares se masajes el contorno de los ojos siguiendo el arco de las cejas.
9-Pellizcar suavemente la zona de contorno de ojos y del contorno de labios.
10- Finalmente se termina el masaje como se comenzó, con unos suaves masajes ascendentes en el cuello con movimientos hacia arriba.
Se aconseja repetir estos masajes faciales por lo menos una vez por semana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.