Una tendencia que promete instalarse en cuanto a los peinados es la retro y sobre todo, la de los años´70 recordando los espectaculares e icónicos peinados de Jane Birkin, Farrah Fawcett y Brigitte Bardot. Sin embargo, la diferencia con estos años es para que lograrlo, no hace falta estar son ruleros toda una noche o estar horas bajo inmensos secadores.
Los peinados que caracterizan la década del 70 tenían que ver con melenas súper recargadas o lisas con la raya al medio. En lo que sigue te dejamos algunos tips para que puedas hacer tus peinados retro años 70.
Las que tienen el pelo con rulos, corren con ventaja porque de eso se trata los peinados retro. Hay dos grandes opciones, o bien optar por un suelto o hacer una trenza al estilo corona, que es ideal para las que tienen un estilo más dulce.
Para las de pelo súper lacio, se recomienda llevarlo suelto, con un buen flequillo, ya que esto era lo típico de los look glamorosos de la época. El flequillo debe ser pesado y bien tupido.
Para las audaces, un peinado retro bien clásico es el estilo afro. Para lograrlo, tenés que hacerte con el pelo mojado pequeñas trenzas, luego secamos con el secador, desarmamos las trenzas y cepillamos el pelo.
Peinados inspirados en los años 70
Las modas vuelven, y en este caso es la moda retro de los peinados inspirados en los años 70 que nos lleva a una tendencia audaz de libertad y originalidad absoluta que nos recuerda justamente al movimiento Hippy.
Melena larga con flequillo inspirada en Jane Birkin
Unos cabellos largos y con apenas unas ondas que acarician la espalda o también puede ser el cabello lacio si es tu preferencia. El flequillo infaltable, bien marcado, derecho que llega hasta las cejas y le da un marco a la cara regalando una mirada mágica, con cierto misterio como los de Jane Birkin.
Jane Birkin es una actriz y cantante anglo-francesa muy famosa en los años 70 que sin dudas marcó una tendencia que hoy vuelve a ser actualidad.
Peinados con cabellos con movimiento inspirados en Farrah Fawcett
Uno de los peinados íconos de los años’70 fue el de Farrah Fawcett con esa melena con gran movimiento. Se necesita una cabellera abundante y con cabello grueso para obtener el máximo volúmen durante el brushing.
Como lograr tener el peinado De Farrah Fawcett? Muy simple, se envuelven los mechones en la planchita especial para rulos y se giran las puntas hacia el exterior. Es una técnica que sirve tanto para cabello lacio como para ondulado.
Quién era Farrah Fawcet? Era una modelo y actriz norteamericana que protagonizó la primer temporada de la famosa serie «Los Ángeles de Charlie».
Fue considerada la mujer más sexy del mundo y su peinado fue copiado en los años ’70 por miles de mujeres en el planeta. Hoy sigue vigente!
Su característica es la raya al medio, y el flequillo ondulado hacia atrás que también se puede hacer con cepillo redondo y secador con la ayuda de un fijador.Otra ayudita es utilizar champú en seco, que ayuda a mantener el peinado.
Sin dudas un peinado muy sentador porque destaca el rostro de la mujer que lo lleva, dando mucha luminosidad.
El peinado de Farrah Fawcet ya lo están llevando muchas celebridades y modelos, con ondas hacia afuera, como la modelo Sara Sampaio, la actriz Lucy Hale y otras famosas.
Peinados como el de Brigitte Bardot: Efecto Wavy
El look de Brigitte Bardot era una melena larga y discretamente ondulada. El volúmen se concentraba en la cabeza gracias al «batido» de las raíces.
Es un peinado que para que realmente funcione debe ser absolutamente natural, como si no se hubiese hecho un brushing.
Quién es Brigitte Bardot? Famosa actriz , cantante, escritora y ex modelo francesa ícono de sensualidad.
Peinado efecto Wavy: El efecto Wavy es el famoso pelo»surfero» con efecto ondulado ideal para lucir en verano que aporta al rostro juventud, vitalidad y cierto glamour descontracturado.
Para llevar este peinado estilo Brigitte Bardot el cabello debe ser por lo menos un «long-bob», ideal para marcar las ondas. Obviamente si el cabello es más largo costará un poco más marcar las ondas y se necesitarán ciertos fijadores especiales. En este caso el flequillo debe ser bien largo para poderle dar también una cierta ondulación.